Historia de ECS
En el año 2013 un grupo de capacitadores ECS de diferentes denominaciones cristianas, formaron la Organización ECS-Nicaragua a nivel nacional, con la participación de 5 miembros líderes de iglesias, misma que fue aprobada en septiembre 2013 e iniciando operaciones en octubre de ese mismo año.
Fue en las comunidades de Jícaro, Nueva Segovia donde iniciaron los programas junto a la representación comunitaria enfocándose en: 3 metas principales de la Asociación ECS – Nicaragua en aras de buscar el empoderamiento de los individuos, familias y comunidades:
- Mejorando la calidad de vida de una forma integral proveyendo talleres espirituales que ayuden a comprender la verdadera libertad que solo Jesús puede dar a las familias, en el proceso de la trasformación.
- Así mismo identificar y concientizar que es a través de la prevención de enfermedades es como lograremos gozar de vidas sanas.
3. Por último poder estar constantemente involucrados en proveer buena salud alimentaria para nuestras familias, cultivando hortalizas y otras verduras para la buena alimentación balanceada.
Desde entonces contamos con más de 25 comunidades todas en diferentes zonas del país que están involucradas en el desarrollo integral comunitario y de esta manera establecer grupos de líderes ECS que tengan un cambio transformacional de manera integral en sus vidas, familias y comunidades, de esta manera creemos que llegaremos a la anchura y estatura que Jesús nos insta en su palabra
Historia de ECS
En el año 2013 un grupo de capacitadores ECS de diferentes denominaciones cristianas, formaron la Organización ECS-Nicaragua a nivel nacional, con la participación de 5 miembros líderes de iglesias, misma que fue aprobada en septiembre 2013 e iniciando operaciones en octubre de ese mismo año.
Fue en las comunidades de Jícaro, Nueva Segovia donde iniciaron los programas junto a la representación comunitaria enfocándose en: 3 metas principales de la Asociación ECS – Nicaragua en aras de buscar el empoderamiento de los individuos, familias y comunidades:
Mejorando la calidad de vida de una forma integral proveyendo talleres espirituales que ayuden a comprender la verdadera libertad que solo Jesús puede dar a las familias, en el proceso de la trasformación.
Así mismo identificar y concientizar que es a través de la prevención de enfermedades es como lograremos gozar de vidas sanas.
3. Por último poder estar constantemente involucrados en proveer buena salud alimentaria para nuestras familias, cultivando hortalizas y otras verduras para la buena alimentación balanceada.
Desde entonces contamos con más de 25 comunidades todas en diferentes zonas del país que están involucradas en el desarrollo integral comunitario y de esta manera establecer grupos de líderes ECS que tengan un cambio transformacional de manera integral en sus vidas, familias y comunidades, de esta manera creemos que llegaremos a la anchura y estatura que Jesús nos insta en su palabra